-moz-border-radius:7px; -webkit-border-radius:7px; pero no funciona en el lindo y querido Internet Explorer(que raro no?).
Ahora existe un código JavaScript creado por Drew Diller, lo pueden ver en su página:
Realmente es muy fácil de adaptarlo.
Nos ofrece 2 archivos:
- DD_roundies_0.0.2a.js de 17Kb.
- DD_roundies_0.0.2a-min.js igual pero reducido a 9Kb.
Yo recomiendo el DD_roundies_0.0.2a-min.js ya que es de menor peso.
¿Cómo colocarlo?
Hay 2 Opciones siempre colocarlo arriba de </head>:
La primera manera:
Descargamos el archivo y lo subimos a nuestro propio servidor.
Una ves tengamos el link donde esta alojado el archivo, colocamos la siguiente linea:
<script src="http://SERVIDOR PROPIO/DD_roundies_0.0.2a-min.js"></script>
La segunda manera:
Copiamos el total del script y lo colocamos así:
<script type='text/javascript'>Guardamos los cambios.
//<![CDATA[
ACÁ VA EL SCRIPT COPIADO//]]>
</script>
Para que queden redodendeados tenemos que llamar a la función de la siguiente manera:
Pondremos abajo del código JavaScript anteriormente puesto quedando arriba de </head>:
<script type='text/javascript'>Donde .footer es la clase que estoy redondeando, y 10px el tamaño de la curva.
DD_roundies.addRule('.footer', '10px', true);
DD_roundies.addRule('.comment-body', '10px 20px 30px 40px', true);
</script>
En el segundo caso estoy redondeando la clase .comment-body y le estoy dando distintos tamaños de curva a sus esquinas, 10px top-left, 20px top-right, 30px bottom-right y 40px bottom-left.
Se puede elegir una clase o una id.
Veamos un ejemplo con un cuadrado:
El código utilizado:
<div id="cuadrado1" style="background: #000099; border: 1px solid rgb(0, 0, 0); height: 100px; width: 300px;">
</div>
Y lo llamamos así:
<script type='text/javascript'>
DD_roundies.addRule('#cuadrado1', '10px 20px 30px 40px', true);
</script>
Pueden utilizar todas las lineas necesarias:
<script type='text/javascript'>
DD_roundies.addRule('.clase1', '10px', true);
DD_roundies.addRule('.clase2', '10px 20px 30px 40px', true);
DD_roundies.addRule('.clase3', '5px 7px 8px 10px', true);
DD_roundies.addRule('.clase4', '10px 15px 20px 25px', true);
DD_roundies.addRule('#id', '10px', true);
DD_roundies.addRule('#id2', '10px 20px 30px 40px', true);
</script>
O si tienen distintas clases o id con un mismo tamaño de curva es como en CSS:
<script type='text/javascript'>
DD_roundies.addRule('.clase1, .clase2, .clase3', '10px', true);
DD_roundies.addRule('#id, #id2, #id3', '10px', true);
</script>
Para entender el código que llama o hace el efecto:
Empieza con DD_roundies.addRule
Seguido de la clase o id + tamaño de la curva + true todo entre ()
La clase o id van entre ' ' a continuacion una , el tamaño igual entre ' ' ,
True es para que la curva se muestre en todos los navegadores.
Y al final del cierre ) va ; si queremos agregar otra linea con otro código para curvar.
DD_roundies.addRule('clase o id', 'tamaño de curva', true);
DD_roundies.addRule('clase1 o id1, clase2 o id2', 'curvatop-left curvatop-right curvabottom-left curvabottom-right', true);
Si utilizamos mas de una clase o id tendria que ir así separado por una , dentro de ' ':
DD_roundies.addRule('clase1, clase2', 'tamaño de curva', true);
Ahora para una imagen:
La imagen si o si tiene que tener una clase o id con un borde y un padding.

<div style="text-align: center;">
<img id="lavado" style="border: 2px solid #000000;padding: 5px;" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBqH2Xbp9zH3bNtCxAHzVjEpdGOhuDC6T0XILweJx6xmwtJaRLD4vCvGNEBdH05GvEfzzeCySgVHeuDR1fyImHifnZ-ajVEKvYq8Ycug1326dmtga6n5VN7BZ5L4k7UIqkiBvHs2gSThYH/s320/ropa2.jpg"/></div>
Y así llamamos a la curva:
<script type='text/javascript'>
DD_roundies.addRule('#lavado', '10px', true);
</script>
 













![header=[Achicar: Entrada / Texto.]body=[] Achicar Entrada](http://4.bp.blogspot.com/_WvACVGW1iPE/TESCN5imqaI/AAAAAAAABLw/nPZTbdTw8lI/s320/arrow_left.png)
![header=[Agrandar: Entrada / Texto.]body=[] Agrandar Entrada](http://2.bp.blogspot.com/_WvACVGW1iPE/TESCQ1YcjdI/AAAAAAAABL4/Gk42jcjsLtQ/s320/arrow_right.png)
 Leer Importante...
Leer Importante...
 
 
 
 
 
  
 Enlaza el blog ...
Enlaza el blog ...





 Ultimos comentarios
Ultimos comentarios


 
 
 








No puedo ver el problema.
Mandame la plantilla por correo
Te doy el de mi trabajo: anfelweb@gmail.com
Hola Vku, gracias por pasar x mi blog.
Te hago una sugerencia, saca esa hormiguita de ***** que cada vez q entro al blog me olvido e intento matarla grrr. JAJA
Saludos
Matías Federico | @lgo de todo
:26) Matías y si la saco quien cuida el blog mientras yo no estoy.
Un fuerte abrazo amigo :18)
Y ya te dije me gusto mucho tu blog, totalmente recomendable
@ LA VAGINA DEPRIMIDA:

Hace lo siguiente a ver si es ese el problema:
Entra en Configuración y en la pestaña Comentarios tiene que estar marcado en Comentarios Mostrar y no que este marcado en Ocultar
Si tienes alguna opinión respecto a la entrada, tienes un punto de vista distinto, o simplemente quieres saludar, te invito a que dejes un comentario. NO SE ACEPTAN LINKS DE REFERIDOS para que los comentarios no se conviertan simplemente en una forma de publicitarse.
Elegir un botón o imagen, Seleccionar, copiar (Ctrl+C) y pegar en formulario de comentarios.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.